Manual de mantenimiento industrial Normas UNE

En el ámbito nacional, es AENOR quien desarrolla la actividad de normalización ya que es la única entidad aprobada para realizar las tareas de normalización, certificación y elaboración de normas españolas (normas UNE).

En la estructura de AENOR existen unos órganos técnicos, denominados Comités Técnicos de Normalización (AEN/CTN), que estudian y plantean las necesidades de cada sector y elaboran y aprueban los proyectos de normas que posteriormente se publican como normas UNE. Cada comité tiene un número, un título, una composición y un campo de actividad aprobados.

Tras la aprobación por el Comité Técnico de Normalización del proyecto final de norma, el Boletín Oficial del Estado publica la relación de proyectos UNE sometidos a un periodo de información pública, durante el cual cualquier persona o entidad interesada podrá presentar observaciones a AENOR. Una vez analizados los comentarios recibidos en esta fase, el comité redactará e texto final, que será aprobado y publicado como norma UNE por AENO. Para localizar una norma mediante diferentes criterios se puede consultar la página web de AENOR.

Algunas de las codificaciones que nos podemos encontrar son:

EN ISO: norma ISO adaptada al nivel europeo.

UNE-EN: norma EN traducida al ámbito español.

UNE-EN ISO: norma EN ISO traducida al ámbito español.

UNE-CEN/TS: Especificación Técnica adportada por CEN/CENELEC que en un futuro puede ser transpormado en una norma (antiguas ENV)

UNE-CEN/TR: Informe Técnico adoptado por CEN/CENELEC que contiene información no adecuada para su publicación en una Norma Europea o una Especificación Técnica (antiguos CR).

Pr-, PNE-: Proyecto de norma.

EX: Norma experimental de aplicación provisional.

IN: Informe técnico elaborado para difundir los progresos técnicos sobre un tema determinado.

EA: Especificación AENOR (su tramitación se rige por un procedimiento específico).

CWA: Acuerdo de trabajo desarrollado por CEN/CENELEC, que refleja el consenso entre individuos y organizaciones identificados, responsables de su contenido.

 

AENOR dispone de un catálogo de normas UNE con todas las normas editadas, sus modificaciones, anulaciones, nuevos proyectos en elaboración y su equivalencia con las normas europeas e internacionales.

La información que contiene este catálogo es:

  • Ficha descriptiva de las normas, equivalencias, normas relacionadas, directiva de nuevo enfoque en la que está citada.
  • Extracto de las normas (normas vigentes hasta el año 2000).
  • Reglamentación europea.

En el siguiente artículo podrá encontrar un resumen de las normas UNE relacionadas con la protección del acero estructural mediante pinturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.