Pinturas pigmentadas con aluminio (metalizadas):

Los pigmentos de aluminio son “laminares”, y dependiendo de la “orientación” que adquieren en la fase de aplicación pueden darse tonos y/o brillos que pueden diferir en mayor o menor medida respecto del tono inicialmente aceptado como correcto. Los diferentes métodos de aplicación, como brocha, rodillo, pistola aerográfica o de alta presión tienen una incidencia directa en este tono y/o [Leer más…]

Pinturas pigmentadas con óxido de hierro micáceo (MIO)

Si se requieren pinturas que lleven este pigmento, hay una importante limitación a la hora de hacer los colores “claros o pasteles”. La razón estriba en el color “gris oscuro casi negro” del MIO. Si el contenido de MIO es muy alto, la aplicación a rodillo no es fácil y es mucho mejor hacerlo con [Leer más…]

Pinturas mates o satinadas (entre 5 y 50% de brillo aprox.)

Aun utilizando el mismo lote de pintura, la aplicación de estas pinturas no es fácil. Los diferentes métodos de aplicación pueden dar lugar a diferentes valores de brillo. También, una aplicación realizada con pistola, del alta o baja presión, puede dar lugar a brillos muy diferentes, dependiendo por ejemplo del porcentaje de dilución utilizada y [Leer más…]

Pinturas con “efecto nacarado o perlado”

Estas pinturas están formuladas con un sistema “TRICAPA”: Una base “opaca” (blanca, negra, azul, etc.). una “base nacarada” (transparente). Un barniz de acabado incoloro y protector.

Colores Pantone

Los colores de la carta Pantone están hechos con “TINTAS” y no con PIGMENTOS como las pinturas. Por lo tanto, en muchos casos no es posible reproducir el color. Las cartas adecuadas para pinturas son: RAL, NCS, Munsell, Afnor, BS, UNE, etc

Acabado con acero “corten”

Este acero se corroe o forma óxido si está expuesto a la humedad o en un ambiente salino. En esta situación, puede manchar y dejar “chorretes” de óxido. Aplicar una capa de “barniz protector” con el fin de evitar esta degradación es una solución “temporal” de muy corta duración. La razón es que, con un [Leer más…]

Acabado acero a “metal blanco”, Sa2½:

El proceso de corrosión sobre este acero se inicia rápidamente, y más en situaciones de elevada humedad. Aplicar una capa de “barniz protector” con el fin de evitar esta degradación y que permanezca el aspecto incial de “metal blanco” es una solución “temporal” de muy corta duración. La razón es que, con un barniz se [Leer más…]

Pintado a pistola en taller y repasos en “obra” con brocha o rodillo

Las aplicaciones realizadas con pistola de alta presión (airless) o con las de baja presión (aerográfica) dan lugar a acabados estéticos homogéneos, regulares y con una buena nivelación. El uso de la brocha o el rodillo para realizar repasos sobre los acabados anteriores, realizados a pistola, comporta una alteración estética importante que debe ser tenida [Leer más…]